Gestión de traducciones
Cómo traducir un sitio web: Los 3 principales métodos de traducción de sitios web a usar

Hagamos un rápido experimento mental: Piensa en el sitio web que visitas con más frecuencia. Podría ser un mercado como Amazon o un lugar social como Facebook. Ahora, imagina esto: ¿Qué pasaría si no pudieras entender el idioma en el que se creó el sitio web—¿seguiría siendo usable para ti?
Lo más probable es que, para la mayoría de nosotros, la respuesta tiende a ser negativa. Incluso si algunas palabras aquí y allá podrían tener sentido, navegar por sitios web en un idioma extranjero puede convertirse rápidamente en un problema. Afortunadamente, hay varios métodos disponibles para traducir efectivamente un sitio web en línea.
Ya seas un usuario tratando de acceder al contenido o un propietario de un sitio web que busca expandir su alcance, esta guía te mostrará cómo traducir una página web en tu navegador preferido y en tu dispositivo móvil—e incluso cómo traducir un sitio web completo paso a paso.

The right translation software for your needs
Drive global growth by automating, managing, and translating all your content with the world’s most powerful, connective, and customizable translation software.
3 enfoques clave para traducir un sitio web
Para traducir una página web, primero necesitas elegir el método de traducción adecuado para tus necesidades. Esto podría depender, por ejemplo, de cuán precisa quieres que sea la traducción.
Echemos un vistazo a los 3 enfoques más comunes para traducir un sitio, cuáles son los pros y los contras de cada uno, y cómo implementarlos.
1. Traducción humana
Uno de los métodos utilizados con frecuencia para traducir una página web es contratar traductores humanos para convertir contenido de un idioma a otro.
Los servicios de traducción de sitios web profesionales tienen la ventaja de ser muy precisos, siempre y cuando encuentres lingüistas expertos que comprendan bien tanto el idioma de origen como el idioma de destino y que estén familiarizados con el tema del sitio.
Por otro lado, la traducción humana puede ser costosa, y puede llevar un tiempo recibir las páginas traducidas de vuelta del traductor.
Ventajas de la traducción humana:
- Alta precisión
- Comprensión del contexto
- Puede adaptarse a registros y tonos específicos
- Mejor comprensión del propósito del sitio y cómo comunicar eso a los usuarios en el idioma meta
- Creatividad: los traductores pueden idear frases llamativas o giros de frase que resonarán con los usuarios
- Puede crear traducciones amigables para SEO
Desventajas de la traducción humana:
- A menudo costosa
- que consume mucho tiempo
- Sujeta a errores humanos como errores tipográficos
- Potencial para crear cuellos de botella cuando no hay traductores disponibles
2. Traducción automática
Una alternativa a la traducción humana es traducción automática (MT), que es donde usas un programa de computadora para traducir automáticamente el texto en tu sitio. Esto tiene la ventaja de ser mucho más rápido y barato que la traducción humana, pero la desventaja es que a menudo no es tan precisa.
Beneficios de la traducción automática:
- Rápido
- Económico
- Puede ser utilizado para proyectos grandes
- Puede escalarse fácilmente
- Puede ser editado posteriormente para una mayor precisión
Limitaciones de la traducción automática:
- No es adecuado para todos los proyectos
- Menor precisión
- No puede adaptarse a registros o tonos específicos
- No es tan fluido o natural como la traducción humana
- Puede necesitar muchos datos para producir buenos resultados
- Generalmente incapaz de captar matices del texto y expresiones idiomáticas
- Menos creativo que la traducción humana
- Riesgos legales potenciales: si la traducción no es precisa, podría considerarse engañosa y podrías ser responsable de daños
Aunque las desventajas de la traducción automática pueden parecer superar las ventajas, es importante recordar que la traducción automática ha avanzado mucho en los últimos años con la aparición de la traducción automática neuronal (NMT), y sigue mejorando.
La NMT generalmente ofrece resultados impresionantes, especialmente para pares de idiomas comunes como inglés a alemán, y es cada vez más difícil detectar errores gramaticales o de puntuación en el texto traducido por máquina.
3. Traducción automática + posedición (MTPE)
Una tercera opción, que es un híbrido de traducción humana y automática, es la post-edición de traducción automática (MTPE). La MTPE es donde usas herramientas de traducción automática para generar un borrador traducción, que luego es editado y pulido por un traductor humano para mejorar la precisión.
En los últimos años, la post-edición se ha vuelto bastante popular en la industria de la traducción. Esto también se debe al hecho de que se están invirtiendo muchos recursos en el desarrollo de los llamados «motores de traducción automática neuronal.»
Para resumir, simplemente pesa los pros y los contras según tus objetivos y elige el enfoque de traducción que mejor se adapte a tus necesidades. Ahora, vamos a poner esto en acción.
Cómo traducir una página web en tu navegador
Suponiendo que solo necesitas traducir rápidamente una página web en un idioma extranjero para tu uso personal y no necesitas preocuparte por la precisión, hay algunas maneras diferentes de hacerlo directamente en tu navegador web.
La mayoría de los navegadores web, incluidos Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox, tienen herramientas de traducción integradas que pueden traducir automáticamente páginas web por ti.
Naturalmente, el contenido mostrado en el idioma preferido no será perfecto. En algunos casos (como en lenguas minoritarias), la calidad de la salida puede ser incluso deficiente.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, incluso si la traducción no es óptima y las referencias culturales son incorrectas, aún es posible entender los puntos clave del contenido.
Dependiendo de tu navegador, generalmente verás un cuadro de diálogo preguntando si deseas traducir la página cuando te encuentres con una página web escrita en un idioma extranjero. Alternativamente, en solo unos pocos clics, puedes acceder a las opciones de traducción en la configuración de tu navegador.
Cómo traducir un sitio web en Google Chrome
Google posee uno de los traductores automáticos de páginas más populares, Google Translate. Por esta razón, usar Google Chrome como navegador para llevar a cabo la traducción de sitios web es una de las opciones de traducción más prácticas.
Traducir una página con Google Translate es bastante sencillo:
- Abre un sitio web en cualquier idioma extranjero.
- Haz clic en el ícono de Google Translate a la derecha en la barra de direcciones.
- Selecciona el idioma en el que deseas leer el contenido.
- El contenido de la página web aparecerá automáticamente en el idioma seleccionado.
- Si lo deseas, guarda tu configuración para el futuro; esto te ahorrará mucho tiempo.

Cómo traducir una página web en Firefox
Para traducir el contenido de un sitio web en Firefox, es necesario instalar complementos específicos. La instalación es fácil y rápida. La mejor manera es usar el complemento de Google Translate porque es simple y fácil de usar.
Para instalar el complemento de Google Translate y traducir una página web en Firefox, sigue los pasos a continuación:
- Inicia el navegador Mozilla Firefox.
- Visita la página de complementos de Firefox y busca Google Translate.
- Hay muchas opciones para elegir. En este caso, optaremos por “Simple Translate”, una de las mejor valoradas, pero siéntete libre de probar otras extensiones para encontrar la que mejor funcione para ti.
- Haz clic en “Instalar” y sigue los pasos descritos para instalar el complemento.
- En la barra de direcciones, ingresa el enlace a la página web que te gustaría traducir.
- Ve al icono de Traducir en la esquina superior derecha, indicado por la letra ”T” y haz clic derecho sobre él.
- Selecciona la opción “Traducir página con Google Translate.”
Cómo traducir una página web en Safari
En Safari, es posible usar la función de Búsqueda Inteligente para traducir un sitio. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Simplemente navega al sitio web que necesitas traducir.
- Selecciona el botón “A” en la esquina superior derecha de la barra de direcciones del navegador.
- En el menú desplegable, puedes seleccionar el idioma al que deseas traducir el contenido.
Cómo traducir una página web en tu dispositivo móvil
La mayoría de los navegadores móviles, al igual que sus contrapartes de escritorio, también ofrecen funciones de traducción automática. Veamos cómo hacerlo en los 2 sistemas operativos más populares: iOS y Android.
Cómo traducir un sitio web en iPhone
Para traducir un sitio web usando tu iPhone, sigue los pasos a continuación:
- Abre el navegador Safari (predeterminado) y haz clic en el símbolo “aA” en la barra de direcciones.
- Se abrirá un menú desplegable, y deberías ver la opción «Traducir sitio web,» que te permite traducir el contenido a cualquier idioma disponible en la lista.
También hay otra forma de traducir sitios web en iOS dispositivos, es decir, con el Traductor de Microsoft, que puedes descargar gratis desde la App Store:
- Abre Safari en tu iPhone mientras ves una página web y toca el botón “Compartir.”
- Desliza hacia la izquierda y toca el botón “Más.” Ahora verás una opción de Traductor de Microsoft.
- Configúralo en la posición “activado.”
- Toca “Listo.”
Cómo traducir un sitio web en Android
Para aquellos que usan el navegador Chrome en un dispositivo móvil Android, el procedimiento para traducir un sitio web difiere del que se usa en la versión de escritorio del navegador. Simplemente sigue los pasos a continuación:
- Abre la aplicación Chrome y—cuando visites una página web en otro idioma—selecciona “Más” y el idioma objetivo en la parte inferior de la página.
- Chrome ofrecerá traducir la página web una vez o traducirla siempre.
- Selecciona la opción que prefieras.
Cómo traducir un sitio web completo propio
Hasta aquí, hemos tratado métodos manuales de traducir una página en línea. Sin embargo, si eres el propietario de un sitio web, probablemente quieras tomar alguna forma de acción proactiva para asegurarte de que tu contenido sea accesible para tantas personas como sea posible, independientemente de las barreras del idioma.
Y aquí es donde las cosas pueden empezar a complicarse porque unos pocos clics de un botón ya no son suficientes. Cuando las empresas u organizaciones quieren hacer que su contenido esté disponible para múltiples mercados extranjeros, ya no hablamos de traducción, sino de localización.
Distinguir entre traducción y localización
Contrario a la creencia popular, la traducción y la localización no significan lo mismo.
Puedes pensar en la traducción como una forma de transponer contenido escrito de un idioma a otro, respetando el significado y la estructura del original. El objetivo es asegurar que el texto tenga sentido en el idioma de destino.
Por otro lado, la localización es una tarea mucho más compleja que va más allá de transponer texto escrito. En otras palabras, es mucho más que traducir el contenido del sitio web (palabras simples) a los idiomas locales de tus audiencias objetivo.
DIVE DEEPER
What is localization, and why does it matter?
Find out why localization isn’t the same as translation and how it can support companies in expanding the global footprint of their business.
Para asegurar una localización de contenido exitosa para tu sitio web, necesitas considerar algunos factores adicionales:
- Contexto cultural: Un sitio web que tiene éxito en un país puede no funcionar tan bien en otro. Puede ser necesario adaptar todo el contenido para que se ajuste mejor a la audiencia objetivo.
- Consideraciones técnicas: Esto incluye aspectos como el alojamiento o los nombres de dominio; podrías necesitar un dominio o un host local en el país objetivo.
- Diseño El diseño general de UX y UI del sitio web, incluidos colores, diseño, imágenes y videos, también son consideraciones importantes. Por ejemplo, no querrás usar imágenes de personas de una cultura en un sitio web dirigido a otra cultura.
- Funcionalidad: La localización también puede requerir que el sitio web se modifique de tal manera que ciertas funcionalidades, como el comercio electrónico o los pagos en línea, funcionen como se requiere en el país objetivo.
- Experiencia del usuario (UX): Adaptar la UX a las expectativas locales es vital. Lo que los usuarios de una cultura esperan de un sitio web puede ser completamente diferente de lo que los usuarios de otra cultura esperan.
- Formatos de fecha, hora y moneda: Dependiendo del país objetivo, es posible que necesites cambiar kilómetros a millas, por ejemplo, o adaptar el formato de fecha para que se ajuste mejor a los estándares del mercado objetivo.
- Variedad de idioma: Si ofreces tu sitio web en francés, por ejemplo, deberías diferenciar la variante según los mercados en los que operas, p. ej. francés (Canadá), francés (Bélgica), francés (Francia), y así sucesivamente, porque cada país tiene sus propias convenciones, estilo y variante del idioma.
Definiendo una estrategia de localización clara
La localización exitosa comienza con una estrategia de localización sólida. Esto implica tener una buena comprensión de los mercados objetivo, así como de las necesidades y expectativas de los visitantes de tu sitio web, para que tomen la acción deseada.
Algunas preguntas que puedes hacerte para comenzar incluyen:
- ¿Quién es tu público objetivo?
- ¿Cuáles son sus necesidades y expectativas?
- ¿Qué tipo de dispositivos utilizan para acceder a tu sitio web (p. ej. escritorio, móvil)?
- ¿Cuál es tu presupuesto para la localización?
- ¿Estás buscando dirigirte a un mercado específico primero o a múltiples mercados simultáneamente?
- ¿Qué contenido priorizarás? ¿Basado en qué?
- ¿Qué herramientas y tecnologías utilizarás?
Una vez que hayas abordado estas preguntas, puedes comenzar a construir una estrategia de localización de sitios web.
Usa software de traducción profesional para traducir sitios web a gran escala
Confiar en la tecnología de traducción basada en la nube es esencial para garantizar que todo funcione sin problemas durante todo el proceso de localización.
Más específicamente, considere usar un sistema de gestión de traducción (TMS). Esta plataforma de software combina la traducción automática con muchas funcionalidades diferentes diseñadas para automatizar varias partes del proceso de traducción, desde la importación y exportación de contenido para traducción hasta la colaboración en equipo.
Los componentes clave de un sistema de gestión de traducción son:
- Herramientas de traducción asistida por computadora (CAT), como memoria de traducción y bases de términos
- Capacidades de traducción automática impulsadas por IA
- Características de gestión de proyectos
- Soluciones de automatización de flujo de trabajo
- Capacidades de colaboración en tiempo real
- Integraciones nativas (por ejemplo, un plugin de traducción de WordPress para conectar con su sistema de gestión de contenido)
- Informes y análisis avanzados
- La posibilidad de cargar y gestionar glosarios
- Características de control de calidad (QA) para verificar el contenido objetivo antes de la publicación, y más
La automatización y otras características proporcionadas por un TMS basado en la nube le permiten liberar tiempo para otras tareas, como investigar temas o crear contenido, que son los aspectos más centrados en el ser humano de la localización que requieren más atención.

Phrase TMS
The enterprise-ready translation management system
Work with the leading TMS to automate translation workflows with cost control and quality checks.
Qué buscar en un proveedor de tecnología de traducción
Una solución de traducción robusta y basada en la nube, como Phrase TMS, combina tecnología bien establecida que apoya la traducción humana (herramientas CAT) con capacidades de traducción automática impulsadas por IA para optimizar proyectos de traducción de sitios web.
Algunos TMS incluso ofrecen una función de gestión de traducción automática impulsada por IA que selecciona automáticamente el motor de MT óptimo para el contenido del usuario.
Esto ayuda a lingüistas, empresas de traducción y clientes empresariales a lograr mejores resultados con la traducción automática al integrar dinámicamente el proceso de evaluación y elección del motor en los flujos de trabajo existentes.
Además, un TMS le permite fomentar localización colaborativa en una sola plataforma para garantizar un flujo de trabajo de traducción de sitios web fluido y preciso para cada miembro del equipo involucrado.
Un TMS sólido proporciona integraciones listas para usar para conectar con herramientas existentes dentro de su ecosistema digital para que pueda automatizar tanto como sea posible su publicación web multilingüe:
- Sistemas de gestión de contenido (CMS) como WordPress, Contentful, Hubspot CMS Hub, Contentstack, etc.
- Plataformas de marketing como Adobe Commerce (anteriormente Magento), Adobe Experience Manager, HubSpot Marketing Hub o Marketo
- Servicios de almacenamiento como Dropbox, Google Drive y FTP
- Repositorios de código fuente como Bitbucket, Git, GitHub y GitLab
- Servicios de documentación (centros de ayuda y bases de conocimiento) como Salesforce Knowledge, Help Scout y Zendesk
- Software de diseño como Sketch y Figma
- Servicios de terceros como Captionhub, Gengo, Gridly, LBS Suite, Paligo, Plunet, TransPDF y XTRF
- Una vez que hayas elegido el TMS que mejor se adapte a tus necesidades, puedes comenzar el proceso de localizar tu contenido en nuevos idiomas y mercados
Traducir un sitio web puede ser más fácil de lo que piensas
Independientemente de si deseas una traducción básica simple mientras navegas por la web o si deseas una traducción completa del sitio web para tu sistema CMS, hay muchas soluciones disponibles, para cada presupuesto y cada necesidad.
Desde funciones o complementos gratuitos del navegador hasta software de localización integral con varias características útiles y servicios de localización profesional, todo es posible. Simplemente elige lo que prefieras.
Speak with an expert
Want to learn how our solutions can help you unlock global opportunity? We’d be happy to show you around the Phrase Localization Platform and answer any questions you may have.